< Anterior: 2006 hasta junio...) -[ ANTERIORES POR FECHAS ]- Siguiente >
28-3-07
Los bosques de Nyx, de Javier Tomeo, se estrena HOY el 28 de marzo en el Teatro Principal de Zaragoza. Hay un blog donde se explica el montaje de la obra y quién es quién
V Jornadas InfoDIEZ: "Nuevas tecnologías para la Gestión Empresarial"
27-3-07 Xordica Le invita a la presentación del libro Trescientos días de sol, de Ismael Grasa, que tendrá lugar el día 27 de marzo, martes, a las 19 horas en el Salón de té del Teatro Principal de Zaragoza. Para hablarnos del libro contaremos con la librera Eva Cosculluela y el arquitecto Luis Franco.
Ya funciona el correo habitual. Se perdieron los mensajes entre el miércoles pasado y ayer. Disculpen las molestias.
... Zaragoza centro tarde lloviendo
Zaragoza noche lloviendo
.. 27-3-07 "Dime que me quieres", la ciudad llovida, Burguer Luis...
... Los Bosques de Nix, de Javier Tomeo, en el Principal de Zaragoza ...
Patitos en el Ebro el día de la crecida
Alumn@s y profesor del CPEA "Cinca Medio" de Monzón, el jueves pasado: !gracias!
.... Científico del CSIC alerta del peligro del embalse de Yesa
EN 1988 ADVIRTIÓ SOBRE LA TRAGEDIA DEL CÁMPING DE BIESCAS (HUESCA)
El Prof. Pedro Montserrat alerta de que la ladera izquierda del embalse de
Sigue en: http://www.iberica2000.org/Es/Articulo.asp?Id=3439 Teléfonos de contacto Luis Solana, alcalde de Artieda: 653 666 572. Guillermo Lacasta (650 454 979), Miguel Solana (699 408 426), portavoces de la Asociación Río Aragón. Secretaría de Prensa de la Asociación Río Aragón contra el recrecimiento de Yesa-COAGRET C/Mayor, 17. 50683-Artieda de Aragón (Zaragoza) Tf.: (+34) 650 454 979 rio.aragon@yesano.com - www.yesano.com < http://www.yesano.com/ > 26-3-07 Tarantella de William Walton en uno de los bises del concierto de piano a cuatro manos de Juan Fernando y José Enrique Moreno Gistaín en Barbastro 24 marzo 2007 (YouTube)
Público antes del concierto:
25-3-07 Foto de un burrico
Foto de la Hoya de Huesca, al fondo el castillo de Montearagón. 25-3-06 (Domingo sin fútbol) ? ........ 21-3-97 Concierto de los hermanos Moreno Gistaín José Enrique y Juan Fernando Moreno Gistaín ofrecerán el próximo 24 de Marzo a las 20 h. un concierto de piano a cuatro manos en el Palacio de Congresos de Barbastro, dentro del Ciclo Invierno CAI 2007 organizado por el Servicio Cultural de CAI, con la colaboración del Ayuntamiento de Barbastro. El programa que interpretarán, "La música española como inspiración", incluye obras de Glinka, Rimsky-Korsakov, Moszkowsky, Debussy y Falla. .. Fachada del Palacio de Congresos de Barbastro (YouTube), febrero 2007. .....
El deslizamiento de Yesa visto por un botánico No puedo callar ante la invasión del Pirineo por quienes lo destruyen Es previsible un deslizamiento Como iniciador con el amigo Balcells del Centro pirenaico de Biología Nuestro Instituto tiene un magnífico Departamento de Pedro Montserrat Recoder ... El e-Business W@tch -Observatorio del Comercio Electrónico de la Unión Europea- analiza la implantación del Comercio Electrónico en 10 sectores de actividad distintos, elaborando en cada uno de ellos una serie de Case Studies como Best Practices. Acaba de publicar en su web los casos destacados del año 2006, entre los que se cuenta el proyecto de implantación del Sistema de Gestión de los Puntos de Venta desarrollado en La Bella Easo. Se puede descargar (pdf) el estudio de la página http://www.ebusiness-watch.org/resources/food/food_casestudies.htm. ... 20-3-07 Nevando en Zaragoza !
Los youtubes son de las 10 de la mañana.
19-3-07 Hércules sobre Zaragoza desde Los Enlaces (YouTube, sin sonido, 38") Complemento del vídeo anterior, la zona del Alcampo Los Enlaces y Centro de Negocios Miralbueno, ya con ruido (YouTube, 25") y cierzo.
18-3-07 Golazo de Diego Milito. Partido del 75 aniversario del Real Zaragoza. Uuuuuuf. Zona Champions.
...
.... Bombos y tambores bajo el puente de La Almozara. Por la mañana el Ebro es marrón y por la tarde azul. Los bombos provocan a las cotorras. (YouTube). Tamarices al viento. .... La Fórmula 1 sigue siendo el espectáculo más aburrido del mundo. ... 17-3-07 Jose María Martínez reflejado en el móvil de Javier Torres
Ensayando con los bombos bajo el puente de La Almozara
Aspersor
Construyendo una caseta en la orilla del Ebro, hace un rato.
Montando el Pabellón puente de Zaha Hadid a ambos lados del Ebro, con bastante viento. (YouTube). Se ve al fondo medio Puente del milenio, la Torre del Agua, etc. Paseando por la orilla del Ebro, junto a la valla del Soto de los Militares y frente a las obras de la Expo. Al fondo, la Torre de Agua.
21-3-07 El próximo miércoles, 28 de marzo, a las 19 h., se presentará en el Museo Pedagógico de Aragón .. Mar de amor, blog de Pilar Barranco
19-3-07 El miércoles 21 de marzo a las 20. 30 h., presentación en Cálamo de Candaya, una de esas editoriales pequeñas que tanto nos gustan. Además, aprovecharemos para presentar uno de los últimos libros que han editado, Aires de Ellicott City del poeta ecuatoriano Mario Campaña. Contaremos con la editora Olga Martínez, con Mario Campaña y con el escritor Manuel Vilas. ...
Jugando al golf y aparece Gabriel del Molino en su moto! ... IDIA se integra en AUTELSI.
Editorial Xordica: presentación de la novela ESPERANDO EL CIERZO, de ÁNGEL
16-3-07777777777777777
Bloggellón ? No. Concentración y pitada ante la sede del PSOE en Conde Aranda. ZGZ, alrededor de las 18,30 de ayer.
Terrazas, móviles...
La calma de Huesca /6 y 7
15-3-07 Demasiada ansiedad ¿no? ... Ha petado Youtube ... Avioncico (YouTubico) 7" ... Goya va a inaugurar su cúpula restaurada. ..
...
... Route
Camyna y Helektron lanzan Escuela de blogs. La Comarca del Alto Gállego: Blog. ... 14-3-07 ... Presentación en Barcelona de "Los libros de la guerra. Bibliografía comentada de la Guerra Civil en Aragón", de José Luis Melero Rivas, con Víctor Juan Borroy.
...
... Vídeos de programas de Antena 3 (YouTube) y Euskal Telebista (YouTube) sobre las grietas del embalse de Yesa. En la zona YouTube de la Asociación Río Aragón. ... 13-3-07
José lleva más de veinte años de vendedor ambulante en Zaragoza. + ... Librería Cálamo: 14 de marzo, miércoles, a las 20.30 h. La poesía de Fernando Aínsa. .. Miércoles, 14 de marzo, a las 20 h, tendrá lugar el estreno del documental Piedad_Una mirada, dirigido por Alfonso Millán y Sergio Navarro, y producido por la Asociación Cultural Redobles. Se trata del primer documental profesional dedicado a la Semana Santa zaragozana; producido en 2006, recoge los ensayos y preparativos necesarios para que, un año más, la Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad, de Zaragoza, esté en la calle el Jueves Santo. El documental se nutre de numerosas imágenes de las procesiones de esta cofradía y de una treintena de testimonios de sus cofrades. Se ha editado, asimismo, un DVD, que recoge dicho documental, y cuyos beneficios de su venta han sido cedidos desde la asociación a la Secretaría de Caridad de la Cofradía. Persona de contacto: Sergio Navarro Teléfonos: 976 202159 y 695 55 82 87 Email: asociacionredobles@hotmail.com
12-3-07 Perrito en escaparate de Huesca junto a equipo para Dj. ..-
11-3-07 Los lectores ya pueden hacer su portada (aquí) en Mangas Verdes. El gran Emilio Gil ha lanzado desde Textográfico.com::: Salymarca.com y Webalalza.com. Ah, y LITERATURAME.NET. ..... Portada (YouTube) del libro de relatos de Ismael Grasa "Trescientos días de sol", recién editado por Xordica.
... Foto de la instalación de la torre en el nuevo concesionario de BMW Augusta Aragón, en el Camino de los Molinos. Foto de Javier Torres. ... Samantha Appleton:
Axel Meyer, Nokia: Ya han colgado la entrevista a Axel Meyer de Bottup. .. Columneta en Aragón Digital: "La ground surveillance". 11-3-07 Project red Stripe, y Blog, de The Economist. Refs.: Pepe Cervera, Enrique Dans. (¡Y es líquida!) Fernando Tricas -fernand0-, Subdirector de Calidad del CPS. El director es Enrique Masgrau Gómez. Miguel Galve: El encuentro DIEZ de este mes es el lunes 12 a las 20:00 en Econ & Empres. .. .. Generador de títulos para ponencias. En Nuevo periodismo. ::: Y también: Parlamentaris.info, basado en Parlamentarios.info (todo con Feevy: Ugartiano).
8-3-07 El cine antes del cine. Web de la exposición de Francisco Boiset y Stella Ibáñez. (Ref. Antón Castro)
Web usable, accesible, abierta
10-3-07 La Asociación “Florián Rey”, en sesión celebrada el 10 de marzo de 2007, ha seleccionado los siguientes trabajos como FINALISTAS del concurso de cortometrajes y que por tanto optarán a los premios que serán entregados en la jornada de clausura de las Jornadas de Cine el próximo 12 de mayo. (Ordenados por número de registro de entrada) Nº 1.- Queridos Reyes Magos. Tirso Calero. Nº 140.- Maximiliano Coperfull. M. Ángel Martín GUIONES FINALISTAS - EDICIÓN 2007 La Asociación “Florián Rey”, en sesión celebrada el 3 de marzo de 2007, ha seleccionado los siguientes trabajos como FINALISTAS del concurso de guiones y que por tanto optarán a los premios que serán entregados en la jornada de clausura de las Jornadas de Cine el próximo 12 de mayo. CATEGORÍA LIBRE Nº 21.- Próxima parada Nº 82.- La sonrisa de Julia CATEGORÍA JUVENIL Nº 30.- La fuente del tiempo Nº 26.- Mal necesario Nº 88.- Caparazones CATEGORÍA ARAGONESA Nº 25.- El mar CATEGORÍA COMARCAL Nº 68.- Del color de la lluvia
La Almunia, a 3 de marzo de 2007 José Mª Pemán Martínez
Luces de Zaragoza al fondo, bajando desde La Muela al atardecer
9-3-07 Jürg Suter Un Canfranero de juguete que consigue arrancar (YouTube)
.... Ni un bote al suelo
.... Mix de telenoticias de anoche (YouTube).
8-3-07 Anuncio callejero, fragmento, reflejo, etc ... La calma de Huesca / 4 (Miniserie efímera)
7-3-07 Hysteria: Sobre "La montaña mágica"
6-3-07
"VISLUMBRE". Miradas latentes en la obra de Ignacio Fortún. Del realizador Domingo Moreno. Con los escritores Adolfo Ayuso, Fernando Sanmartín y Soledad Puértolas. El martes 6 de Marzo, en el Salón de Actos de la CAI. Paseo Independencia 10, 19:30h
5-3-07 4-3-07 Crítica de Javier Goñi en Babelia sobre "Golpes de mar", de Antón Castro:: Blog de Golpes de mar.
Daniel Torres Burriel es presidente de la Asociación Española de Profesionales de la Usabilidad (UPA Spain).
Eduardo Bayona ha actualizado su web de fotos de zaragoza con una nueva panorámica de 360 grados desde la torre del Pilar.
Zona de Obras presenta El Obrero Digital
3-3-07 La factoría Blogissmo lanza La Claqueta, formato participativo dedicado al cine.
Revista de curiosidad cultural destiempos n7.
VIII Congreso Periodismo Digital Cobertura online de Aragón Digital
8-3-07 El taller de magia de Peter Diz Están despejando el local que utilizó para preparar sus trucos el mago zaragozano Peter Diz, fallecido en 2004. En las décadas de los 70-80 fue uno de los mejores. Fue hijo de un personaje muy popular en la Zaragoza de posguerra: Pedro Díaz, el Baulero. Ahora van depositando en sacos las cajas y los trucos que preparó este rey del ilusionismo durante toda su vida y los vecinos se paran a mirar las tulipas y los mecanismos que un día alumbraron prodigios.Pero nada funciona. El mago era él. Web de Peter Diz en Zaragoza-ciudad.com (Rescato el obituario que escribió Javier Ortega en El Mundo en 2004). El mago zaragozano que logró parar el corazón Era el Groucho Marx de la magia e hizo soñar y reír a varias generaciones con sus trucos y números cómicos. Estaba considerado un clásico y un maestro, avalado por sus tres campeonatos de España. Pedro Díaz Caudevilla, conocido artísticamente como Peter Diz, ha fallecido a los 63 años. Tenía apenas 11 cuando se subió por primera vez a un escenario en la fiesta de fin de curso de los Escolapios. Decía que el ser humano está predispuesto a creer en lo imposible, a buscar algo raro, y, quizás por eso, se inició en la magia. Fue uno de los fundadores de la Asociación Mágica Aragonesa, que ahora cumple 50 años. Se buscó un nombre artístico que sonara a extranjero, pues decía que no se puede ser mago y llamarse Pedro. Y desde entonces fue Peter Diz. Su época dorada, con actuaciones en los mejores escenarios del mundo, fue en los años 70 y 80. Consiguió tres primeros premios nacionales de Magia Cómica -las tres veces que concurrió-, y fue nombrado por sus compañeros Mago del Año en 1975. Zaragoza era la capital de la magia de escena y un referente nacional. Diz recogió buena parte de sus trucos en un libro: lo mismo se sacaba de la chistera palomas y conejos que hacía desaparecer objetos o atravesaba con espadas una caja con alguien dentro.La presentación en escena la adornaba con humor y se disfrazaba de diversos personajes, siendo el más popular y celebrado por los espectadores el de Groucho Marx. Popularizó la frase «Y otra medalla», que decía al finalizar cada actuación. Si la magia consiste en conseguir por medios naturales efectos que parecen sobrenaturales, él señalaba que «el mago no engaña, crea ilusión». Presumía de haber conseguido paralizar el corazón durante unos segundos. Lo hizo en el servicio de cardiología del Hospital Miguel Servet de Zaragoza y recordaba que los médicos se quedaron boquiabiertos. Su última actuación fue en el Congreso Nacional de Magia de principios de julio en Zaragoza. Asistieron 500 magos españoles, portugueses, franceses e italianos, que hablaron de las últimas tendencias en el mundillo. Pertenecía desde hace casi 50 años a la Asociación de Magos, cuyo presidente, Paco Duaso, lo recordaba como un maestro y un referente: «Nos enseñó a todos». Peter Diz siguió los pasos de Florences, otro célebre mago aragonés de principios del siglo pasado, y compartió escenario y enseñanzas con los también aragoneses Civi Civiac, Carlos Herrate, Rahma-Khan -de Tarazona y especialista en faquirismo y evasiones-, Javi El Mago o el televisivo y recientemente fallecido Pepe Carroll. Pedro Díaz, mago, nació en 1941 en Zaragoza, ciudad en la que falleció el 17 de agosto de 2004.
..... Presentación del libro “Historias para Catar” y Cata de Vinos ENATE El próximo miércoles14 de Marzo, a las 19 horas en la sede del FNAC (Coso 25) de Zaragoza, se presentará el libro “Historias para Catar”. Se trata de un trabajo colectivo de varios escritores, editado por TROPO EDITORES y patrocinado por Bodega ENATE. En él participan: Fernando Marías, Care Santos, José Luís Gracia Mosteo, Ramón Acín, Marta Sanz, Antón Castro, Inma Chacón, Mario de los Santos, Eugenia Rico y Amadeo Cobas. El ilustrador de la portada es Oscar Sanmartín. El acto constará de dos partes, presentación del libro (en el que tomará la palabra alguno de los escritores presentes) y una cata de vinos ENATE impartida por el enólogo de la Bodega, JESUS ARTAJONA. ... Trasera de bus (YouTube, 8"). .... Entrevista de Bill Gates en Televisa. Visto en FayerWayer. - Bill Gates platica con Joaquín López-Dóriga (1 de 2) - Bill Gates platica con Joaquín López-Dóriga (2 de 2) ... La calma de Huesca / 3 (miniserie efímera) ... Nuevo vestíbulo del Hospital Miguel Servet. Últimos retoques. (Youtube, 12").
7-3-07 Padre e hijo: Luis y Dani García Nieto, en los Porches de Huesca, el sábado pasado. ... De Elena Bandrés: elenabandres@zaragoza.es Hola a tod@s. Por si es de vuestro interés, la Junta Vecinal de La Actualmente estos dos polígonos que sólo funcionan al 30% están Las Cortes de Aragón aprobaron a propuesta del Grupo Parlamentario de Si queréis más información o ver con vuestro propios ojos el atasco que Un saludo. ... Music for one apartment and six drummers (YouTube). ..... Las laderas de Yesa ya san escurrido riau riau Y dice la autoridad que no pasa nada The Jotters Monkeys Fotos de las grietas y deslizamientos de la ladera del embalse de Yesa. En YEsa NO. .... YouTube: Portada de El País y párrafo de Manuel Vicent en la muerte de José Luis Coll. (Sin sonido)
... El grupo clandestino player(o) The Jotters Monkeys reaparece por sorpresa en ZGZ y asesta un concierto letal. Su temazo "Ya ha subido el YouTubico" está haciendo furor. (Cont). Como cambian la letra y música en cada intervención resulta imposible sangrarles por la sgae. No hay versión canónica. .... La calma de Huesca / 2 (miniserie efímera) ..
7-3-07 Hosting: El mayor encuentro europeo del sector del alojamiento web en Colonia HÜRTH (COLONIA), Alemania, March 6 /PRNewswire/ --
--- Sidebar:
6-3-07
"VISLUMBRE". Miradas latentes en la obra de Ignacio Fortún. Del realizador Domingo Moreno. Con los escritores Adolfo Ayuso, Fernando Sanmartín y Soledad Puértolas. El martes 6 de Marzo, en el Salón de Actos de la CAI. Paseo Independencia 10, 19:30h
5-3-07 4-3-07 Crítica de Javier Goñi en Babelia sobre "Golpes de mar", de Antón Castro:: Blog de Golpes de mar.
Daniel Torres Burriel es presidente de la Asociación Española de Profesionales de la Usabilidad (UPA Spain).
Eduardo Bayona ha actualizado su web de fotos de zaragoza con una nueva panorámica de 360 grados desde la torre del Pilar.
Zona de Obras presenta El Obrero Digital
3-3-07 La factoría Blogissmo lanza La Claqueta, formato participativo dedicado al cine.
Revista de curiosidad cultural destiempos n7.
VIII Congreso Periodismo Digital Cobertura online de Aragón Digital
--- 6-3-07 Al menos adelantamos a diez tanques de estos entre Madrid y Zaragoza. Al fondo se ven los molinos de La Muela (domingo por la mañana). Foto y texto de Beatriz Gimeno.
.... POESÍA EN EL CAMPUS Un año más Poesía en el Campus se propone acercar al público zaragozano la obra y la persona de los poetas españoles vivos que están configurando el panorama literario actual. Con este fin se ha programado el curso Tendencias realistas en la poesía española desde 1980, que ofrece conferencias, debates y recitales de poesía. Este curso propone la reflexión sobre un rasgo que desde los años 80 viene siendo una línea de inflexión, renovación retórica y evolución de la poesía española: el realismo, la recuperación de la referencialidad del lenguaje poético. Desde planteamientos estéticos y retóricos diferentes se ha propuesto la recuperación de la claridad significativa del verso y poetas muy distintos han escrito sus libros convencidos de la capacidad de la poesía para expresar el mundo contemporáneo y los procesos históricos. A lo largo de las diferentes sesiones se analizarán las posibilidades teóricas de utilización de un término complejo, el del realismo literario, referido a la poesía española última. Así mismo se expondrán las poéticas y se mostrarán los temas y las prácticas retóricas realistas a través de una serie de autores y obras muy relevantes en el panorama poético reciente. El curso va dirigido a lectores y escritores interesados por la poesía. De forma particular está orientado hacia los intereses de estudiantes universitarios que cursan diferentes materias de Filosofía y Letras y a alumnos del programa Erasmus/Sócrates que deseen conocer la actualidad de la cultura española. También se dirige este curso a profesores de lengua y literatura de Enseñanza Secundaria. Poesía en el Campus además desea seguir cumpliendo la tarea que se propuso desde sus primeros años: Dar a conocer la obra de los poetas y ofrecer al público interesado en la literatura y en la poesía actual materiales accesibles y a la vez sometidos a una elaboración experta. Por lo que se ofrecerá al público asistente a los recitales dos nuevas entregas de la revista Poesía en el Campus con antología bibliografía y crítica de los poetas invitados. PROGRAMA Jueves 8 de marzo 16,30 h.: Entrega de materiales 17,00 h.: Jordi Gracia: Las máscaras del realismo. 18,00.: Debate 19,30h.: Recital público a cargo de Juan Antonio González Iglesias Viernes 9 de marzo 17,00 h.: María Ángeles Naval: La historia literaria y otras historias en la lírica española reciente. 18,30 h.: Juan Antonio González Iglesias: Las Bellezas reales. 19,30.: Debate Jueves 15 de marzo 17,00 h.: José-Carlos Mainer: La poesía: ¿Puede ser realista? 18,00h.: Debate 19,30: Recital público a cargo de Francisca Aguirre Viernes 16 de marzo 17,00.h.: Jon Kortázar: Poesía e historia. Reflexión sobre la poesía vasca reciente. 18,30h.: Francisca Aguirre: Confieso que he vivido. La poesía de la vida 19,30h.: Debate
Información e Inscripción: Convalidación: Lugar de realización: Coordinación: Profesora María Ángeles Naval (Universidad de Zaragoza) .... La calma de Huesca (Miniserie efímera). Tres personas en un banco en el Centro Cultural Palacio Villahermosa de Ibercaja en Huesca. (Foto retirada)
... Albert Cuesta -CanalPDA- entrevistó en Huesca a Axel Meyer: ‘para diseñar la tecnología nueva, nos aislamos de la actual'. [Ver entrada anterior sobre Axel Meyer] ...
; )
5-3-07 Dos fotos de ayer.
4-3-07 Fotos de Álvaro Calvo Tras el intensísimo Taller de Fotografía de Samantha Appleton en el VIII Congreso, algunos de los alumnos se acercaron a mostrarle su trabajo. Estas fotos sobre la llegada de pateras a Canarias forman parte del proyecto fin de carrera de Álvaro Calvo López. alvarocalvolopez@hotmail.com (Se han retirado)
... 3-3-07 Bottup trabajando a destajo en el VIII Congreso de Periodismo Digital de Huesca. Entrevista a Juan Varela (Periodistas21), "que será el responsable del nuevo periódico digital que está preparando el Grupo Planeta". Hay más vídeos del equipo de Bottup sobre el VIII Congreso. También, en cuanto la editen, una entrevista a Axel Meyer. Ver a Rosa un minuto por primera vez en la vida. Y lo segundo más emocionante los jóvenes fotoperiodistas que llenaron el Taller de Samantha Appleton y luego le mostraron sus trabajos. Hay talento a tope. Mañana más. Albert Cuesta -Canal PDA- !!! y Pepe Cervera - Retiario-!!!
... 3-3-07 Axel Meyer, director del Equipo de Diseño de Nokia Multimedia, habla de su trabajo y del nuevo periodismo tras su intervención en el VIII Congreso de Periodismo Digital de Huesca. (YouTube). [Axel Meyer en Google. En Google News.] // (Añadido: 6-3-07:: Albert Cuesta -CanalPDA- entrevistó en Huesca a Axel Meyer: ‘para diseñar la tecnología nueva, nos aislamos de la actual'. )
Axel Meyer muestra los nuevos lanzamientos de Nokia en el Congreso de Periodismo Digital de Huesca. (YouTube) Las hermanas Celia y Elisa García Anzano le preguntan por las características.
Un momento de la intervención de Axel Meyer en Huesca, público (YouTube):
... 3-3-07 VIII Congreso de Periodismo Digital de Huesca La fotografa norteamericana Samantha Appleton explica sus proyectos en el Congreso de Periodismo Digital de Huesca (YouTube). [Su Web: http://www.samanthaappleton.com/. En Google. En Google News]
....
VIII Congreso Periodismo Digital Cobertura online de Aragón Digital
... 2-3-07
Los 10 puntos clave de la Milla Digital de Zaragoza Los 10 puntos clave de Milla Digital 1. Dimensión (107 Ha.), centralidad y diseño de alta calidad. ...
... Vistazo rápido a algunas noticias de El País en un bar en el que penetra el ruido de la taladradora del local de al lado (YouTube). La realidad de las noticias y el ruido combinan un curioso mix. (Enlace permanente)
... 1-3-07 You/Tubos culebreros. (7")
... Suicidio indoloro en la Seguridad Social ya ! ...
.. 28-2-07 LOS PORTADORES DE SUEÑOS y la editorial LENGUA DE TRAPO os invitamos a que nos acompañéis el próximo jueves 1 de marzo a las 20.30h a la presentación de PARAÍSO EN LA TIERRA del autor noruego KJARTAN FLOGSTAD Además del autor, estará con nosotros Ramón Acín. Podéis encontrar más información en nuestro blog, .... 27-2-07 VIII Congreso Periodismo Digital. Arsenio Escolar gana el Premio Porquet. ... Os invito a la inauguración de la exposición: .... Hoy. Presentación del libro "Condenadas al silencio" de la periodista Lula Gómez. 19 h. Biblioteca Pública de Aragón. "Por culpa de un nombre, idéntico al suyo, como sus dos apellidos, la autora es condenada a ocho años de prisión en la cárcel de Chorrillos, Lima, según aterriza en Perú como turista. Del aeropuerto sale ya esposada: la acusan de narcotráfico. La orden viene de la Interpol y, sin más, un juez dictamina ingreso inmediato en prisión; está condenada a ocho años de cárcel. Así arranca /Condenadas al silencio/, una historia verdadera, un disparate que descubre las penas de una cárcel de un país pobre y las experiencias de las mujeres que allí viven. Narrado en primera persona/, Condenadas al silencio /es un homenaje a la historia de las setenta mujeres que compartían celda con ella, un espacio de cinco por cinco metros cuadrados donde las presas dormían, comían y vivían".
.... 26-2-07 (Carta de Santiago García. Sabiñánigo). Yesa, “e pur si muove” Cuando Galileo Galilei publicó que la Tierra era un planeta más que giraba alrededor del Sol, y no el centro del Universo, la todopoderosa Inquisición le obligó a retractarse, y cuentan que el astrónomo pronunció, entre dientes, estas palabras: “Pero se mueve”. Pues bien, esto es lo que está pasando con las laderas de Yesa: que aunque todos los poderes fácticos lo niegan, se mueve. Nos enteramos ahora de que se ha estado moviendo ¡durante más de cuatro meses! y nos lo han ocultado. La Confederación Hidrográfica del Ebro y las huestes propantaneras han salido inmediatamente a desmentir lo evidente: que las laderas del entorno del pantano son un peligro para la seguridad de la presa, que se mueven (como se movió la Refaya ), que se abrió una gran grieta en enero de 2004 en cuanto desbrozaron la zona, y que se ha vuelto a mover durante cuatro meses en 2006. Y eso sin entrar a hablar de los riesgos sísmicos que no se han tenido en cuenta a pesar del historial de terremotos del Pirineo, como el ocurrido en 1923 con epicentro en Martes. Negar la evidencia no resuelve el grave problema de la estabilidad de las laderas del entorno de Yesa. Negar lo evidente nunca ha evitado que ocurran tragedias y es una irresponsabilidad. Nos cuentan que la ladera que se ha movido ya mostraba grietas y signos de deslizamiento antes de que las tareas de obra acumularan sobre ella más de 400.000 m 3 de escombros. ¿En manos de qué incompetentes estamos? ¿Cómo es posible que aquellos, cuya temeridad provoca los deslizamientos, continuen siendo juez y parte en la gestión de nuestros rios? Ahora nos dicen que van a retirar los escombros, cuando el informe encargado por la CHE a “Ingeniería del Suelo” dice, ya en Agosto del 2006, que hay que retirarlos inmediatamente si se quiere impedir el avance de la ladera. Entonces, ¿en qué quedamos?: ¿hay peligro o no? Si lo hay, ¿por qué no se hizo nada al respecto durante siete meses? Y si no lo hay, ¿a qué viene anunciar ahora que se van a retirar la semana próxima? ¿Quién nos asegura que eso frena definitivamente el avance de la ladera? De acuerdo Sr. Alonso, su ladera es segura , “e pur si muove”.
... Mañana martes 27 de febrero La Zaragozana presenta la IX Edición de Ritmo y Blues en Aragón, festival itinerante que lleva a las 3 capitales aragonesas, Sabiñánigo y Alcañiz grandes nombres del Blues nacional e internacional. ... Ratitos de oscars La grandeza de estas galas moralínicas es que los protas están sentados en el patio de butacas y no saben el final de la peli. Es una ceremonia religiosa de marketing mundial. Por lo demás, el mejor momento del domingo fue el semiestriptease de Ronaldinho al final del partido (y su entrada por la banda izquierda con balón lamiendo el larguero) para mostrar sus abductores, cuestionados por la prensa cárnica. La academia optó por una presentadora diluída, una Eva H que estaba y no estaba. Sus incursiones por el patio de butacas y sus bromas a las estrellas fueron lo mejor. El chiste inicial -¿qué sería de Hollywood sin negros, judíos y gays?- debió de hacer mucha gracia a Bin Laden, la antiestrella en la sombra: este fin de semana el jefe del mal ha sido reflotado mediáticamente.
Al final Pé no se llevó el moñaco, pero impactó glogalmente con su simpatía. La presentadora la nombró en el primer minuto, aunque dijo que era mexicana (luego rectificó). Clooney estrenó cara nueva. Apareció el hijo de Will Smith:
Pastiche Motown, mejor la jota. El panfleto climático de Al Gore se lleva otro hierro a la mejor canción. Guión: "Pequeña Miss Sunshine". El guionista cuenta que cuando era niño su familia hizo 500 kms con una furgoneta sin embrague. Genial el minidiscurso del presidente de la Academia: 60 segundos de sentido práctico. Banda sonora: no es para Javier Navarrete por "El laberinto del fauno": Teruel Existe!!! Es para Gustavo Santaolalla -"Babel"-, que repite. Se lo da Pé. Inmenso Eastwood glosando a Morricone: "tendría que haberme puesto las gafas". Todos en pie. Ennio se emmociona y Clint traduce. Al Gore se lleva el documental y dice que la lucha contra el cambio climático no es política sino moral, con lo que se entiende que es un gran negocio. 4:36 La ganadora de Mejor Actriz de Reparto -Jennifer Hudson- 8ha salido de la operación triunfo USA. Da gracias a dios. Ni caso a George Clooney. 4:32 El premio a la mejor peli no USA se lo lleva la alemana "La vida de los otros". Paltrow habla de YouTube y dice que casi cualquiera puede ser director de cine. 4:15 h De momento, "El laberinto del fauno" lleva tres oscars. Guillermo del Toro -foto- se rompe las manos de aplaudir. ... ...
25-2-07 Ensayos con bombos (foto retirada) ....
Web del Instituto Amaltea de sexología y psicoterapia. .............. 24-2-07 Sobre la Milla Digital de Zaragoza Martes 27 de febrero de 2007. 19.00 horas. Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza. Milla Digital: Situación actual del proyecto: Ricardo Cavero, concejal de Ciencia y Tecnología del Ayuntamiento de Zaragoza. Campus Milla Digital: Presentación: José Carlos Arnal, asesor técnico de Alcaldía. ... Arduino, Cuartielles. En Maitrella. ... 24-2-07 Visita de bloggers a las obras de la Expo La foto de grupo es de Jesús Cisneros. Gracias! (Las fotos se han retirado)
... El periodista Juan Luis Sánchez (su blog personal) ha organizado una visita a las obras de la Expo 2008 de Zaragoza para bloggers. Hemos hecho el recorrido en bus que cualquiera puede hacer los fines de semana y la ronda por el Centro de Visitantes. Es muy didáctico. La guía tiene una voz muy bonita y lo explica todo muy bien. Ayuda a relacionar la ubicación de la Expo con la ciudad. Como ya nos conocemos de los Bloggellones, además de aprender algo y de producir contenidos bloggeriles lo hemos pasado muy bien, nos hemos reído, etc. ...
Ainoha explica la Expo (foto retirada). .. (YouTubico del Centro de Visitantes). Luego más.
.. Paseando hacia el meandro por la Avenida de Ranillas, con la Expo por fuera. YouTube del entorno, pintando un graffiti, valla de la expo, etc.
... Bloggers en el bus (YouTube)
.. Cámara oscura del centro de Visitantes (Youtube). Sicodelia.
......
Foto de la inauguración del restaurante La Sacala en Zaragoza. (Retirada) .......
--- - - - - > Feevy
KONIEC?
Darío Vidal presenta su libro bilingüe "Por debajo de la mesa". Jueves 15, 19 h. Corte Inglés Zaragoza. En la web del autor hay más sobre el libro. Jueves día 15 a las 22h en la sala Morrisey de la gran vía de zaragoza novedoso expectáculo de poesía y música, actuación de Don Nadie, el poeta Daniel Rabanaque y los visuales de zombra. Otra entrega de las sensacionales CRONICAS DE ZarAGOTA. de Octavio Gómez Milián Bloggers: visita en bus a las obras de la Expo (Blog): apuntarse en el wiki. (13-2-07) --------- La Buena Estrella / Luis Alegre: Coloquio con David Serrano y Diego Martín ( El productor Tomás Cimadevilla sustituirá al actor Diego Martín). Presentación de la película ‘Días de cine' Jueves 15 de febrero. --- M. Boix: "Las mujeres estan en el Software Libre... Badajoz 07 ha contribuido a su visibilidad" --- MÖVILES ;( Boicot operadoras telefonía móvil. ....... Cibeles, Juicio 11M, Arco... Qué ambientazo! ....... A la farola vieja... Rodeada de edificios nuevos... Enlace fijo. 14-2-07 .... AFTERPOP Eloy Fernández Porta Extracto del ensayo de Eloy Fernández Porta Afterpop: La literatura de la implosión mediática NO-LOGO SOBRE LITERATURA Y POP, VI: ¡NO HAY BÍSNES COMO EL CHOUBÍSNES, RIDIELA! En una casa perdida entre los riscos un anciano con peto de pana y camisa de cuadros raída va rasgando las cuerdas de un ukelele; a su lado, una troglodita ataviada con taparrabos se lleva a los labios un cucharón de sopa; entre los dos, en un enorme puchero humeante, se cuece el cuerpo desnutrido de un adolescente. Un teen : camiseta “actual”, gafapástez, anorexia: no hay duda: hoy la cena es un underground fashion victim . El dibujo, realizado por Keko para la portada del número de Mondo Brutto dedicado a las Culturas Alternativas , constituye una perfecta representación de una de las actitudes afterpop fundamentales: la devoración primitivista de la cultura de tendencias. Go primitive! Para ser realmente moderno es preciso saber desplazarse desde la posición del conneisseur a la del patán caníbal –o la del “bruto mecánico”, según proponen Grace Morales y los mondobruttistas. Si el género distintivo de la estética pop es el espectáculo, el primitivo irrumpe en él como un elefante en una cristalería, presentándose como lo que Guy Debord llamó el factor permanente que subyace “bajo las modas visibles que desaparecen y reaparecen en la superficie fútil del tiempo pseudocíclico” espectacular. Los primeros planteamientos históricos de este tema se encuentran en la tradición del relato breve hispanoamericano. Ya los años cuarenta Juan José Arreola presenta sus ficciones y microficciones como un recorrido por los chóus del circo, la feria y la publicidad, donde el espíritu espectacular y el animal van de la mano, como muestran relatos como “Las focas”, que tocan la Pasión según San Mateo. Por su parte, Augusto Monterroso dedica su primer libro a las formas abyectas que cobra la cultura del comercio en Hispanoamérica, ejemplificándolo en el dictador de “Mister Taylor”, que lleva a su país al barbarismo para poder surtir al público extranjero de su souvenir y producto nacional favorito: las cabezas reducidas. Podría decirse que en ambos casos los dos órdenes del espectáculo y lo primitivo conviven “dialécticamente”, aun en forma grotesca; no obstante, esa relación se hace más crítica en los textos de Julio Cortázar, y muy especialmente en "Las Ménades", que muestra cómo un elegante concierto de música clásica sufre las interferencias, las interrupciones y –en última instancia- el asalto del público, convertido en una multitud de bacantes que violan y asesinan a los intérpretes. La visión cortazariana es, en este sentido, precursora, tanto en su visión del eros y el tántatos del espectáculo en relación directa como en su representación del fandom o fascinación por el ídolo en términos de pulsión asesina –como muestran también sus dos relatos sobre la secta de adoradores de Glenda Jackson. La tradición hispanoamericana antecede –y, en el caso de Cortázar, influencia directamente- el planteamiento de este tema que tendrá lugar en el posmodernismo norteamericano. En este contexto la primera formulación corresponde a Harold Jaffe, que presenta algunos de sus relatos de los años ochenta como spectacles , proponiendo así una adaptación “friccional” de las tesis debordianas. El caso más ilustrativo es su texto “Counter Couture”, que muestra cómo la aparición de un grupo de skinheads en el programa televisivo de Geraldo Riviera da lugar, a partir de su inesperada defensa del travestismo, a la expansión mediática de la moda transexual, que llega hasta un proyecto de anuncio para Nike -aludiendo indirectamente a la aparición de William Burroughs en uno de los anuncios de esta marca como gran momento de interferencia entre cultura de masas y contracultura. En el contexto de la literatura española puede consignarse asimismo la extensión de este tema, que ha dado ejemplos recientes en todos los géneros. En poesía fue quizá Roger Wolfe el primero en mostrar, en su textos de tema televisivo o periodístico, la sustancia de “la edad de la ansiedad: / el tiempo de los nervios rotos”, como reza su poema “El arte en la era del consumo”. En el género del relato breve Hernán Migoya presentó en su “ Spice Up Your Life (A Pop Tale)” el encuentro entre Geri Halliwell -la antigua líder de las Spice Girls, retratada en decadencia total- y un psicópata asesino y violador. En el ámbito de la novela un ejemplo relevante lo propone Gabi Martínez en Ático, donde la narración del making of del videojuego más exitoso del mundo se alterna y se entrevera con el descubrimiento, por parte del diseñador, del Otro cultural –antes considerado “primitivo”-, personificado en la figura de un “maestro de fantasías” llamado Ahmed. Este tema, pues, excede también las literaturas del libro, y tiene otras manifestaciones en la literatura periodística, y en particular en algunos fanzines como el ya mencionado Mondo Brutto , que lo han reformulado desde una premisa que podría ser llamada “Dinio Killed hhe Radio Star”, o la elevación del bruto al espacio de máxima visibilidad mediática. Extracto del ensayo de Eloy Fernández Porta Afterpop: La literatura de la implosión mediática Enlace fijo. 15-2-07
............. Una pareja recorre ciudades para promocionar el nuevo Smart. En Zaragoza han estado con Miguel Ángel Arrudi, que les muestra sus cuadros, esculturas y monumentos, les cuenta que ha de fabricar 1.000 ranitas y les lleva a jugar al golf a la orilla del Ebro. En esta página quedan unas fotos y un vídeo. Enlace fijo. 14-2-07
........ Guantánamo, Abu Grahib, etc (YouTube) Enlace fijo. 13-2-07 ......... Ahorcaditos (YouTube)
Enlace fijo. 13-2-07 .......... Cambio climático / buitres de plástico (Youtubeh) 1/ Con el cambio climático, extraños pájaros de plástico se apoderan de los árboles. Antes migraban a Axia y Oceanever, pero ahora se quedan a pasar el invierno en Jubonland. 2/ Como los muladares han mutado y son de propileno, los buitres se adptan y se hacen de plastidecor. 2b/ El ejemplar del vídeo tiene la boca tan grande como todo el cuerpo: para succionar bien todo el CO2. 3/ En este GoogleVídeo se puede ver a otro de la especie arcángel, de traslúcidas alas. Sólo los expertívoros pueden distinguir un ave antigua de una mutada. 4/ Es fácil confundirlos con brujas, pero en Jubonland (hacia el NW de Cierzity) las brujas se extinguieron a finales del siglo XX. 5/ PRECAUCIÓN: No mirar fijamente al bicho en plano corto. Se han descrito pesadillas. En el tipo arcángel, hacia el segundo 30 de película se aprecia una cara. No es nada, cosas del algoritmo.
.............. Vídeo (YouTube) de patos en el Ebro en Zaragoza
........ Foto: hombres trabajando.
........ La Buena Estrella / Luis Alegre: Coloquio con David Serrano y Diego Martín. Presentación de la película ‘Días de cine' Jueves 15 de febrero.
--- M. Boix: "Las mujeres estan en el Software Libre... Badajoz 07 ha contribuido a su visibilidad" ---
MÖVILES ;( Boicot operadoras telefonía móvil. ........
El Congreso de Periodismo Digital organiza talleres con Samantha Appleton y Enrique Meneses Cuatro fotos de Samantha Appleton (Aurora Photos). Los enlaces conducen a la explicación de cada una. (Las fotos se han retirado, verlas en los enlaces) Enlace fijo. 12-2-07
............ "Trescientos días de sol", de Ismael Grasa
Enlace fijo. 11-2-07 ........... En la portada de Blogia.com: "Aviso importante ............ Flores enfadadas primeros tambores (YouTube)
---- Señor tocando en la calle Santa Lucía, ZGZ. (YouTube).
....................
....... -- Rumanía participara en la Expo de Zaragoza. ... Hysteria, revista digital de creación y crítica literaria: blog de Luis Roser. ... Javier Delgado recorre hoy La Almozara preparando su charla del lunes sobre arbolado urbano en ZGZ. 10-2-07 .... El vicepresidente del Grupo Santander, Matías Rodríguez .... Taustellón: wiki. (Preparando el Taustellón)
.................... "Hola, soy Ángela y tengo un problema", de Joaquín Carbonell HOLA, SOY ÁNGELA Y TENGO UN PROBLEMA El restaurante que habían escogido para cenar juntos estaba repleto, pero siempre hay un reservado para los buenos clientes. Sabina y Ángela habían acudido puntuales y casi coincidieron en la entrada. El encuentro fue glorioso; besos y arrumacos, piropos acompañados de tacos muy malsonantes, sonrisas mutuas. La expedición no era íntima. Joaquín Sabina venía acompañado de Jimena, su novia, y de Lena, su secretaria. Por su parte, Ángela también traía a sus mozos de guardia, Sabino y Juanito, más don Alberto y doña Seve. Una vez tomaron asiento en el agradable comedor privado hicieron las presentaciones y no se pudo evitar un poco de chanza por las similitudes entre Sabina y Sabino. “Pensar que en otro tiempo Te hacías la dormida --¡Y hasta ahí puedo leer! –cortó en seco el andaluz.
HOLA, SOY ÁNGELA Y TENGO UN PROBLEMA
Enlace fijo. 10-2-07
.................. Hola, viva el sábado ! Bugatti Veyron (YouTube): 400 kms/h.
-------------
Así se hacen los puentes. Obras Puente del Milenio al atardecer. . Minivídeos (YouTube) (Otro)desde Avenida Francia con Avenida de la Almozara: Estación del AVE de Delicias, obras del Puente del Milenio, gente que va a verlas, Expo.
Enlace fijo. 7-2-07 ----------- Contenedor incendiado a las 14,15 aprox., en la calle Sierra Vicor, delante del IES Luis Buñuel en ZGZ, justo a la salida de clase. Los bomberos han llegado enseguida y lo han apagado.
Enlace fijo. 7-2-07 Jueves 8 de febrero, 20:30, Filosofía y Letras. Presentación de "Hasta siempre camaradas", de Raúl Tristán. Miércoles 20 h, FNAC ZGZ. (+I) Juan Luis Galiardo, Miriam Giovanelli e Inés París, hoy, miércoles 7 de febrero, en el ciclo de coloquios "La buena estrella". Jueves: JOSÉ ANTONIO LABORDETA: "En el remolino". Presentación del libro con José-Carlos Mainer y el autor. 20:00 h. FNAC ZGZ. ------- Pantalla plana. Grúas en Aragonia. Ayer.
Enlace fijo. 7-2-07 -------- Triciclo roto en la calle en pleno lunes.
----- Gatito en caja de leche (YouTube) ----------------- Blog crounch El blog ha petado y por eso no hay comentarios La semana pasada quise instalar en otra página del dominio la nueva versión de WordPress, pero decía que las versiones de base de datos (msysql) y PHP estaban obsoletas. Escribí al proveedor (Arsys) para que las actualizara y todo fue bien. A los dos días reventó el nuevo blog de pruebas y también el que había aquí (gistain.net): esta home es de reserva, ver un post cualquiera del modo blog. Arsys dice que está en ello, pero pasan los días, se suceden los formularios y nada funciona. Quedarse sin blog es la muerte web. No hay comentarios, no hay sindicación, ni difusión, ni archivo para Google... no hay ninguna de las utilidades a las que el blog te ha enviciado. Has perdido esa otra vida, que a veces -ay- es la primera. Por otro lado, tiene sus encantos: la marginalidad, la exclusión social, las visitas no rebotadas, l@s que venís directamente a la home (65%) sin rss ni rebotes, quizá la intimidad... Pero actualizar así es una pesadilla. Para colmo, y por enredar, anoche me hice un rss a mano. Soy incapaz de arrghheglar esto, si Arsys no lo repara tendré que cambiar de hosting, poner un blog nuevo y ver si pilla la copia de la base de datos: Máxima pereza 2. En fin, lo de siempre. ------------------- Enlace: http://www.gistain.net/an/000107.htm#620 El río Huerva. Obras, grúa, ruidos y uno que llama a otro "¡Bin Laden!" (YouTube). 6-2-07. -------------------- David Cuartielles y su proyecto 'Gohan' en Heraldo de Aragón (Youtube). Un reportaje/entrevista de Mariano García: "Gohan intenta generar una red de creadores de vanguardia. // El proyecto incluye desde muestras de mobiliario urbano interactivo hasta residencias de artistas o talleres de márquetin de guerrilla". Arduino. 5-2-07
------------ Javier Blecua, cesado de Aramón (Heraldo del lunes, youtube).
------------ "El Consejo de Administración de Aramón acuerda el cese de Javier Blecua como consejero delegado" (En Aragón Digital) "El Consejo de Administración de Aramón cesa a Javier Blecua ------------- Columna de Encarna Samitier titulada "Materia sensible" sobre el pelotazo del consejero delegado de Aramón y directivo de Ibercaja en el polígono industrial de Barbastro. Domingo 4 de febrero 2007. Columna en Youtube. En Google News. Google Blogs. Technorati. Google.
------ Entrevista en TV3 a Rosa García, presidenta de Microsoft Ibérica. En Kriptópolis. En Google Video. --- Partidazo intenso: Espanyol 1 - Zaragoza 2 -- Disculpen las molestias, puede que al actualizar las versiones de php y msyql haya petado el WP. |