No lo emitió en directo y tarda en facilitar las imágenes de la operación.
—
Contexto:
Crisis económica, mundo endeudado, omnipresencia de Facebook y Twitter (un vecino de Bin Laden Sohaib Athar (@ReallyVirtual. ha tuiteado la llegada de los helicópteros). Google es el mundo.
Tendencia: angustia y miedo. Somníferos, hambre y gimnasio.
Transición desde el petróleo a otra fuente de energía.
El mundo es comunicación permanente, acelerada.
El presidente Obama tuvo que enseñar sus documentos para demostrar que había nacido en Estados Unidos.
China, gran potencia, máximo exponente de la dictadura.
Revueltas en países árabes.
Japón: terremoto y tsunami. Centrales nucleares cuestionadas.
USA anunció que abandonaría Afganistán el próximo mes de julio.
España: cinco millones de parados. Lo más importante de estos días es la serie de partidos entre Madrid-Barça.
Boda del príncipe Guillermo de Gran Bretaña, hijo mayor de lady Di y del príncipe Carlos.
Beatificación en Roma del Papa Juan Pablo II.
—
Bin Laden vivía en una zona residencial blindada de lujo en la ciudad de Abottabad (una ciudad militar) a 80 kms de Islamabad, capitál de Pakistán. Un comando atacó el fortín en dos helicópteros y se llevó el cuerpo. USA dice que lo arrojaron al mar.
—
Bin Laden, millonario nacido en Yemen y adiestrado en los servicios secretos norteamericanos para combatir la invasión rusa de Afganistán en la década de los ochenta, fue el lider de la organización terrorista Al Qaeda, que tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 ha venido funcionando como una franquicia, la marca gobal del terror.
Al no poder celebrar elecciones, la sucesión de Bin Laden solo podría producirse por los hechos: un atentado mayor.
—
Esta noticia se produce en el mundo postWikileaks. Conocida la titubeante versión oficial subtitulada, se esperan de un momento a otro nuevas revelaciones. Es lógico que la versión oficial haya previsto -y fabricado- también este material y la forma de distribuirlo.
—