ZARAGOZA, 1 May. (EUROPA PRESS) -
La Cátedra de Economía Internacional de la Universidad de Zaragoza ha organizado un ciclo de conferencias que abordará el contexto económico actual y las posibilidades de superar la crisis, actividad abierta a todo el público.
El evento se desarrollará del 3 al 5 de mayo en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y en la Cámara de Comercio de Zaragoza, ha informado la Universidad de Zaragoza en un comunicado.
La conferencia inaugural tendrá lugar a las 19.00 horas, en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y correrá a cargo del representante de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, Andrés Fuentes, que presentará el Estudio Económico de España 2010 realizado por esta entidad.
Además, economistas académicos y de los organismos internacionales analizarán el entorno económico mundial y debatirán las posibles respuestas a las encrucijadas de las economías abiertas. Asimismo, se tratarán las dificultades a las que se enfrentan las exportaciones y se valorará el agotamiento de los modelos de crecimiento basados en la demanda externa, han señalado las mismas fuentes.
La combinación equilibrada entre el crecimiento de las exportaciones y la recuperación de la demanda interna serán objeto de reflexión por parte de los ponentes, que abordarán también una serie de propuestas de salida a la crisis que van a afectar a las circunstancias y estrategias de internacionalización de las empresas.
En la cuarta edición de este ciclo, se expondrán las diferentes decisiones y modos de globalización de las empresas, y se dedicará una especial atención a las actuaciones llevadas a cabo en España y en la Unión Europea. Asimismo, se analizarán las estrategias empresariales para potenciar su actividad internacional, las causas del éxito en la exportación y el impacto de los programas públicos en la permanencia exportadora.
La asistencia será libre y gratuita. En el caso de estudiantes universitarios, la participación contará con el reconocimiento de un crédito por actividades académicas complementarias, con el requisito de inscripción previa, una asistencia mínima del 80 por ciento de las conferencias del ciclo y la realización de un resumen de los contenidos. Las plazas serán limitadas al aforo de la sala.