El mal uso del modelo Black-Scholes propició una coartada matemática para la creación de inmensos mercados financieros globales que finalmente estallaron. El matemático británico Ian Stewart explica a ‘LaVanguardia.com’ las bondades y los peligros de esta fórmula (Ref: Alfonso Romay en G+)
El profesor Ian Stewart ha escrito recientemente el libro 17 Equations That Changed the World
el profesor emérito de matemáticas de la Universidad de Warwick (Reino Unido), Ian Stewart, (http://freespace.virgin.net/ianstewart.joat/index.htm) publicó un artículo en el domincal británico The Observer que giraba en torno a las consecuencias que ha tenido el mal uso -y abuso- de dicho modelo en el sector de las finanzas. LaVanguardia.com le ha entrevistado para profundizar en estos aspectos.
___
Frases de la entrevista
El crash financiero no lo causó un único factor. Dudo que nadie entienda al 100% todo lo que ocurrió. La ecuación Black-Scholes es solo uno de los muchos factores involucrados.
Los ejecutivos de los bancos no entendían de matemáticas y trataron al modelo Black-Scholes como si fuera el evangelio. Los analistas que sí sabían de matemáticas no entendían qué estaban haciendo sus jefes
En 2007 el sistema financiero internacional negociaba derivados por valor de un cuatrillón de dólares al año.
la economía virtual de derivados es mucho mayor que la real de bienes y servicios. Las finanzas viven en una nube
El principal objetivo del sector financiero en este momento es hacer cada vez más dinero y cada vez más rápido. El precio que se paga por ganar dinero muy rápido y en grandes cantidades es la inestabilidad masiva. También se puede perder muy rápido y en cantidades incluso mayores. A menos que se realicen cambios drásticos y fundamentales en el sistema en su conjunto el gran impacto que viene será mucho peor. De hecho, en la distancia, ahora estamos en el comienzo de la próxima crisis, y la crisis ha ido más allá de los bancos y afecta a naciones enteras
__
Act:
The lexicon of hedge fundsFrom alpha to smart betaThe industry’s language is changing
http://www.economist.com/node/21547809
Vía: http://www.javisagan.com/ (gracias)
____
“HTF. El ‘trading de alta frecuencia’ son operaciones financieras realizadas por ordenadores sin que intervengan seres humanos. Normalmente, cada transacción tarda alrededor de 0,0025 segundos, y los márgenes que deja son minúsculos (de ahí viene gran parte de la oposición a una tasa sobre las transacciones financieras, dado que eliminaría esas ganancias). Pero, si se repiten constantemente, acaban generando beneficios inmensos.” http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12::..
Pingback: Consumidos el Rey y el Barça, queda el Madrid | Al Alba