EL MIÉRCOLES 9 DE MARZO EL CICLO DE COLOQUIOS “LA BUENA ESTRELLA” QUE DIRIGE Y PRESENTA LUIS ALEGRE CELEBRA SU SESIÓN NÚMERO 100 CON LA PRESENCIA DE FERNANDO TRUEBA

El miércoles 9 de marzo, con la presencia de Fernando Trueba, una de las más sobresalientes personalidades del cine español de los últimos 30 años, el ciclo de coloquios “La buena estrella” celebra su sesión número 100.

El coloquio girará alrededor de “Chico y Rita”, la fabulosa película de animación que Trueba ha codirigido con el dibujante y diseñador Javier Mariscal y que ha coescrito con el escritor zaragozano Ignacio Martínez de Pisón. “Chico y Rita” es un musical romántico que cuenta una historia de amor –protagonizada por un pianista de jazz y una chica que aspira a ser cantante- que arranca en la convulsa Cuba de finales de los años 40 y que tiene también como escenario a Nueva York y otros lugares de Estados Unidos y Europa.

Entre otras muchas cosas, la película rinde un precioso tributo al jazz latino. Su muy laborioso proceso de elaboración ha durado cerca de seis años. La película logró el Goya a la mejor película de animación y ya ha marcado una fecha en la historia del cine español.

El coloquio se celebrará en el Paraninfo de la Universidad (Plaza Basilio Paraíso) a las 20 horas.

El ciclo “La buena estrella” está organizado por el Vicerrectorado de Proyección Social y Cultural de la Universidad de Zaragoza y su coordinador es el escritor, periodista y profesor de la Universidad Luis Alegre.

El ciclo pretende acercar a la Universidad de Zaragoza a personajes del cine español que acuden a charlar sobre las películas que acaban de estrenar y sobre ellos mismos. Se trata de una experiencia insólita en la universidad española. La Universidad de Zaragoza es la única que, de esta forma sistemática, dedica este tipo de atención al cine español más reciente y a sus protagonistas.

“La buena estrella” nació en abril de 2002 como heredero de otro ciclo similar, llamado “Yo confieso”. El “Yo confieso” se celebró entre 1996 y 1999 y recibió más de 80 invitados. Fue organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza y, desde 1997, los coloquios se desarrollaron también en las aulas de la Universidad.

Desde abril de 2002, “La buena estrella” ha organizado 99 sesiones de coloquios en las que han intervenido 175 protagonistas diferentes del cine español.

De esa manera, Fernando Trueba protagoniza la sesión número 100. Se da la circunstancia de que la primera sesión del ciclo se centró en “El embrujo de Shangai”, película dirigida también por Fernando Trueba aunque, en esa ocasión, no pudo asistir a Zaragoza al coloquio en el que intervinieron los actores Antonio Resines y Jorge Sanz.

Entre esos 175 invitados se pueden encontrar personalidades tan claves y representativas de diferentes generaciones del cine español como Luis García Berlanga, Rafael Azcona, José Luis Borau, Alfredo Landa, Antonio Resines, Javier Bardem, Álex de la Iglesia, Isabel Coixet, Icíar Bollain, Santiago Segura, David Trueba o Juan Antonio Bayona.

La relación de invitados que han intervenido en “La buena estrella” es la siguiente

Directores

Luis García Berlanga
Fernando Trueba
Álex de la Iglesia
José Luis Borau
Vicente Aranda
Bigas Luna
Fernando León
Montxo Armendáriz
Santiago Segura
Agustín Díaz Yanes
Javier Fesser
Daniel Sánchez Arévalo
Juanma Bajo Ulloa
Fernando González Molina
José Luis García Sánchez
Fernando Colomo
David Trueba
Isabel Coixet
Gracia Querejeta
Icíar Bollain
Juan Antonio Bayona
Borja Cobeaga
Jonás Trueba
Manuel Gómez Pereira
David Serrano
Gerardo Herrero
Felipe Vega
Eduard Cortés
Daniel Cebrián
Miguel Ángel Lamata
Joaquín Oristrell
Enrique Urbizu
Laura Mañá
Oscar Aibar
Jordi Mollá
Jesús Bonilla
Antón Reixa
Manolo Matji
Manuel Martín Cuenca
Pablo Carbonell
Carlos Iglesias
Josetxo San Mateo
Javier Balaguer
Benito Zambrano
Ángeles González Sinde
Manuel Martín Cuenca
Joaquín Trincado
Santiago Tabernero
Pablo Malo
Miguel Albaladejo
Manuel Iborra
Ray Loriga
Tristán Ulloa
Carlos Ulloa
Manolo Lombardero
Emilio Martínez Lázaro
Nacho García Velilla
Antonio del Real
Félix Sabroso
Chus Gutiérrez
Gaizka Urresti
Javier Espada
Alberto Rodríguez
Álvaro Sáenz de Heredia

Intérpretes.

Javier Bardem
Alfredo Landa
Charo López
Eduardo Noriega
Antonio Resines
Emma Suárez
Verónica Forqué
Willy Toledo
Mario Casas
María Valverde
Jorge Sanz
Fernando Tejero
Unax Ugalde
Gabino Diego
Santi Millán
Juan Luis Galiardo
María Barranco
Pilar López de Ayala
Alberto Sanjuán
Imanol Arias
Candela Peña
Verónica Sánchez
Juan Diego Botto
Juanjo Puigcorbé
Ariadna Gil
Manuela Vellés
Mar Flores
Goya Toledo
Santiago Ramos
Ana Labordeta
Alejo Sauras
Pilar Bardem
Javier Cámara
Verónica Echegui
Sancho Gracia
Emilio Gutiérrez Caba
Marta Etura
Junio Valverde
Ramón Fontseré
Hugo Silva
Betiana Blum
Eduardo Gómez
Nathalie Poza
José Luis García Pérez
Juan Carlos Vellido
Tristán Ulloa
Zay Nuba
Juan Sanz
Alex González
Jordi Vilches
Javier Veiga
Iñaki Guevara
Bárbara Lennie
Flora Martínez
Rubén Ochandiano
María Vázquez
Fran Perea
Víctor Clavijo
Bárbara Goenaga
Lola Dueñas
Mariano Peña
Pilar Rubio
Norma Ruiz
Salomé Jiménez
Miguel Ángel Muñoz
Julián López
Josema Yuste
Kira Miró
Florentino Fernández
Santiago Ramos
Abel Ayala
Álvaro Cervantes
Clara Lago
Jorge Roelas
Farah Hamed
Carlos Hipólito
Gloria Muñoz
Alberto Castrillo-Ferrer
Manuela Velasco

Guionistas, productores, escritores, músicos…

Rafael Azcona
José Ángel Esteban
Carlos López
Pedro Costa
Puy Oria
Eva Mugururen
Agustín Tena
Manuel Hidalgo
Román Gubern
Diego Galán
Boris Izaguirre
Juan Carlos Delgado (“El Pera”)
Javier Krahe
Carmen Chaves
Tomás Cimadevilla
Elio Castro
Juan Zavala
Antonio Martínez
Juan Domínguez Lasierra
Luis Manso
Nativel Preciado
Ana Amigo
José Antonio Félez
Mariano Casanova
Quique Movilla
Daniel Gascón
Ignacio Martínez de Pisón

This entry was posted in .. Bookmark the permalink.

Comments are closed.