[Este post está vivo]
___
http://www.lanacion.com.ar/1385721-la-mayor-apuesta-social-de-google
___
http://www.enriquedans.com/2011/06/google-primeras-sensaciones.html
___
http://www.uberbin.net/archivos/destacadas/google-plus.php
30-6-11:
___
http://www.theinquirer.es/2011/06/30/primeros-problemas-para-google.html
___
http://blog.cink.es/2011/06/30/primeras-impresiones-google-versus-facebook/
____
30-6-11 Google + ha bloqueado durante varias horas el envío de invitaciones para entrar en su red social. La avalancha de peticiones, explica en su blog, les ha forzado a tomar esta medida. Si un internauta ya es miembro de la nueva red social de Google puede invitar a entrar a sus amigos y Google gestiona la misma. Algunos internautas han remitido cincuenta invitaciones en pocos minutos. ElPaís
____
“…lo cierto y verdad es que no es una red propiamente dicha, se trata más bien de una ‘capa social’ de Google que se va a integrar en todos sus servicios.
Y para qué vamos a engañarnos, la verdad es que tiene una pinta estupenda (…)”
http://alt1040.com/2011/06/google-la-red-social-de-google
_____
http://www.error500.net/articulo/google-plus-tras-jaiku-buzz-orkut-wave-dodgeball-lively —>
__
http://www.nytimes.com/2011/06/29/technology/29google.html
_____
El Proyecto Google + : http://gplusproject.appspot.com/static/es.html
Google ha lanzado su red social en fase de pruebas con invitación. Nos ha invitado a probarlo y así lo haremos cuando tengamos ese tiempo que es lo que más vale. Probar cosas de Google es una inversión, de momento en conocimiento.
(Hemos colocado el botón “+1″ arriba de todo. Para clicar y que conste hay que identificarse, Google propone un sistema de recomendaciones personalizadas. El botón de “+1″ forma parte de la red social. Google aprovecha su dominio en búsquedas como estímulo para que se entre en todo el pack).
Lo primero, el texto en español está bien escrito, bien traducido. Esto ocurre también en los paneles de anuncios (Adsense): hay muchas pantallas de instrucciones, pero todas están bien escritas, sin erratas.
Este texto:
Por ello nos preguntamos “¿Qué hacen realmente las personas?” Y no tuvimos que buscar demasiado para encontrar la respuesta: las personas seleccionan constantemente aquellos círculos sociales con los que quieren compartir las cosas.
La nueva red social y de recomendaciones de Google + propone estos niveles:
Círculos: Comparte lo que quieras con quién quieras
Intereses: Crea conversaciones sobre cualquier tema
Quedadas: Habla cara a cara de forma espontánea: Hemos combinado las reuniones casuales con el vídeo multipersona
+Móvil: comparte estés donde estés
HolaHola: Mensajería en grupo
La propuesta se presenta como un Facebook mejorado. Con la solvencia (también moral) y garantía de servicio de Google. El problema es que a pesar de sus inconsistencias ya hay muchos millones de personas en FB. Por ello, para apoyar el lanzamiento de su red social, Google la ha vinculado a las búsquedas: el botón “+1″ es una recomendación personalizada, no anónima, de un sitio o una propuesta. Esto le garantiza a Google que su botón va a ser incoporado inmediatamente a todos los blogs y webs.
Que las personas tengan tiempo y ganas de configurar su perfil y los círculos de una nueva red social es la incógnita.
En principio es bueno que haya más oferta. Sin olvidar las alternativas de redes sociales libres.
____