[ Nota posterior: leer la cr?tica de F?lix Romeo en el Artes y letras del Heraldo de Arag?n de hoy sobre la novela de Le Carr? ]
Fragmentos de la entrevista de John le Carr? en El Pa?s:
“Es imposible escribir ahora sin una intenci?n pol?tica. La tradici?n de hablar sobre acontecimientos mundiales a trav?s de la literatura o bien ha desaparecido o ha sido relegada a escritores de thrillers. No fue as? en el XIX o el XX, con novelistas como George Orwell que atacaron el sistema.
Debido a que vivimos un periodo extraordinario de autoenga?o, en el que la verdad est? en un lugar y la percepci?n p?blica de la verdad en otro, intento narrar historias que establezcan un puente entre ambas.
Desde el 11-S s?lo se dan elementos de represi?n antiliberal de los que es necesario hablar. En Inglaterra y EE UU, los gobiernos est?n robando la libertad individual. Hemos aguantado tantas malas representaciones de la verdad que nos hemos introducido en un mundo de fantas?a, con informes fant?sticos sobre la guerra”.
“Es como si la burocracia literaria hubiera dictado que las cosas cotidianas son demasiado vulgares como para ser narradas. Que deber?amos buscar s?lo magia, v?as de escape e implicarnos lo menos posible…”
“Si continuamos as?, nos dirigiremos al gran desastre global. El estilo de vida y la prosperidad occidentales son insostenibles. La batalla, as?, es por los recursos naturales. Rusia ya ha descubierto que las armas del gas y el petr?leo son m?s eficaces que las nucleares. El subtexto de la invasi?n de Irak est? claro: el petr?leo. China coloca 10.000 coches a la semana en las carreteras y no tiene petr?leo. En los altos c?rculos geopol?ticos de EE UU exist?a el enorme temor a que China cogiera el petr?leo iraqu? antes que ellos”.