Dice el economista, abogado y divulgador científico Eduard Punset que la gente “tiene una capacidad infinita para hacerse infeliz”, pese a que vivimos “un momento idílico” y que alcanzar la felicidad personal puede resultar tan sencillo como dominar una habilidad, aprender a controlarla y arriesgar. Punset, de 74 años, ha participado hoy como ponente en el congreso sobre inteligencia emocional (web) que se celebra en Lleida y que durante dos días ha reunido a más de 500 profesionales de ámbitos como la educación, la psicología, la pedagogía o la empresa interesados en la gestión de las emociones. Recibido entre fuertes aplausos y reclamado posteriormente para firmar decenas de autógrafos, Punset ha sido sin duda el ponente estrella del congreso, y ha querido devolver estas muestras de cariño revelando a la audiencia “de forma gratuita” las claves de la felicidad.
“El secreto para estar bien, prosperar en la vida y sentirse realizado”, ha explicado, es elegir muy bien “el elemento”, que es aquella habilidad o capacidad que tiene cada persona, que ha de tratar de dominar y que ha de hacernos vibrar. Lo segundo que hay que hacer es llegar a controlar este elemento, lo que sólo se consigue con esfuerzo, trabajando y con muchas horas de dedicación. “Lo siento, pero no hay otra manera”, ha comentado entre risas de los asistentes. La tercera pieza del puzzle de la felicidad, según Punset, es arriesgar. “No digo a todo riesgo, pero algo hay que arriesgar”, ha apuntado con su ironía y sentido del humor habitual.
Punset no entiende la “capacidad infinita” que tiene la gente para ser infeliz, lo que explica básicamente por dos motivos: la negativa “congénita” a cambiar de opinión, “y ya no digamos de partido”, y lo que ha denominado como el “código de los muertos”, que es la restricción que a veces nos imponemos a la hora de conocer a otras personas y establecer relaciones con ellas.(La Vanguardia)
N O V E L A "Nadie y nada"
C U E N T O S "Familias raras"
.