El sistema operativo de los móviles deberá permitir la interoperatividad con el sistema nervioso del usuario

En 2015. La Unión Europea ha abierto una carpeta y le ha dado categoría de supermeme: Davos se reúne de urgencia. La medida ha despertado a los lobbies y Bilderberg no contesta. Obama ha solicitado la zona de exclusión aérea para Wisconsin. Alemania prohíbe la palabra “hashtag”. Los funcionarios deberán cobrar su sueldo directamente de las multas y sanciones que vayan imponiendo en el día a día. Apple cae en bolsa al reconocer que el iPad no es las tablas de Moisés. El consumidor, encuestado cada minuto, teme que la medida exponga sus secretos a filtraciones debido a la avidez de las operadoras. La burocracia reconoce que la vinculación de sistemas entre el móvil y el propio del cliente abre la posibilidad de fugas de datos íntimos. Hollywood por su parte ya ha empezado a adquirir los derechos de las vidas y recuerdos de los usuarios que, no obstante, deberán acreditar experiencias límite y argumentos originales.

This entry was posted in .. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>