N O V E L A "Se busca persona feliz..."
.
Agradezco al jurado y a Heraldo de Aragón el Premio Artes & Letras, así como a las personas que me han felicitado. Es un gran honor y me hace mucha ilusión. ¡Muchas gracias!
Dejo el partido a medias por puro aburrimiento. Para una vez que me pongo. Para sufrir ya tengo al Zaragoza, ¡y al Huesca! Me duermo viendo dar pases en horizontal o hacia atrás. Quizá es una forma de provocar la ira de los rivales. Alguna estrategia nueva basada en neurociencia infusa. No sé. Lo dejo a medias. Ganar así no tiene mérito. Y perder, menos aun.
Sevilla y La Coruña se llevan las agencias esas: Otro disgusto… anunciado… pero disgusto. Este no pintar nada nuestro también aburre. Hay que ir un poco por libre, buscarse las vidas en la privada del mundo, en el global competir, etc. Las agencias del gobierno central ni rozan Aragón. Por esa vía, a esperar la pedrea: una fábrica de motocarros a gasoil. La sede de la Agencia Española de Inteligencia Artificial [sic] debería haberla elegido la propia IA. Aunque a este paso ya no va a hacer falta ni sede:
OpenAI ofrece al mundo chatear con una IA que está causando sensación. Si la pruebas, flipas, pero seguro que ya la has probado: Chat GPT-3, en chat.openai.com. Este cacharro ya trae bajo el brazo la renta básica universal porque se va a acabar el trabajo. Ahora que por fin nos íbamos a digitalizar con ayuda de la Unión Europea… tampoco nos va a hacer falta. La IA ha cogido tanta velocidad que ya da un poco de miedo… y cierto alivio. Esta de OpenAi te chatea en perfecto español. Pica código. Lo corrige… Le falta hacer camas. Todo llegará.
(Columna Heraldo, 8-12-22)
Los pintores que venden sus cuadros los domingos en Zaragoza están ahora en la Plaza de San Cayetano o del Justicia. Entre ellos, Claudio: saludos. Whatsapp va a permitir que cada cual se envíe mensajes a sí mismo/a. Es una gran noticia ya que a veces queremos guardar algo y hemos de recurrir a enviárselo a una persona de confianza, pero antes hemos de avisarle con un mensaje de este estilo: “te mando un wasap pero no es nada”. Siempre queremos guardar cosas. En papel, por email, en pendrive, en el eco… en las mil y una nubes y formatos. Incluso en la memoria cárnica o natural, cada vez menos usada: mi tía Charo se sabe las matrículas de todos los vehículos del pueblo, incluyendo tractores: besos, Charo. ¡Y los teléfonos! Antes sabíamos números de teléfonos, aun retumban algunos en las cabezas, quizá por añoranza de cuando la memoria era algo. Pero, aparte de guardar cosas lo bueno de poderse enviar wasaps a una misma/o es la dimensión filosófica: cada cual obtiene una evidencia extra de su propio existir, que nunca viene mal. Hay tantas cosas, tan rápidas, que a veces te sientes desaparecer, lo que tampoco viene mal, claro, porque el ego se ensimisma y se agobia (egobia). Al final el alma va a estar en Whatsapp o en Telegram, en los mensajes autoenviados. Telegram tiene más cosas que Whatsapp, el experto en estas metafísicas es Javier Torres, que lo sabe todo: abrazos, Javier. Toda columna o mensaje es un pretexto para saludar a los seres queridos. Ustedes, por ejemplo: saludos cordiales, feliz miércoles.
Columna en Heraldo de Aragón 23-11-22
Muchas gracias por el Premio Extraordinario del Jurado de Artes y Letras de Heraldo de Aragón, y gracias a todos los amigos y amigas que me han felicitado y se alegran conmigo.
Gracias al jurado: Eva Cosculluela, Pablo Ferrer, José Luis Melero, Fernando Sanmartín, Desirée Orús, y Antón Castro.
https://sblongvu.com/90jmw1a7tnck.html
“Renoir es un cachondo”, en Filaffinity
En El País, Tomás Delclós
Todo fluye por doquier, crujen los seracs por allá arriba, brotan rosas de las piedras del vino de Cariñena, colea y vibra casi todo alrededor y hasta se cae un árbol “de gran porte” por el cierzo en el barrio de la Magdalena, así llamado por Santa María Magdalena, que también recibe el nombre de barrio del Gallo, frente al palacio de cultura de Javier Barreiro.
El Tubo de Zaragoza es patrimonio de la humanidad, aunque la Unesco no lo sabe todavía: patrimonio material, inmaterial y ambos a la vez, como la vida misma.
Hay una gran actividad febril por fin: Puerto Venecia, otra ciudad adosada, gemela, paralela, ha cumplido 10 años. Abre Amazon sus tres naves tres, como las de Colón, que tuvo financiación de capital aragonés, de judíos aragoneses, y beneplácito del rey consorte aragonés. Tanto mola mola tanto Hoz de la Vieja como Candasnos.
No está de más que de vez en cuando haya algo. Puerto seco, playas de trenes, convoyes sin fin, puerto franco, PLAZA y sus émulos… por fin la posición ideal que vio Roma se plasma en los hechos: capitales, logística, mundo: Maersk, Inditex, Amazon, Stellantis: grandes logos para el despegue.
Aeropuerto, la parada del AVE en la Feria de Muestras, AVES de cuatro colores (no se pone el sol en las vías).
Las condiciones son cada día mejores para Zaragoza/Aragón: si te sobran mil millones y no sabes qué hacer con ellos, échalos aquí. En este momento largamente buscado y esperado se puede decir que no hay nada igual. Que enciendan las luces de la Romareda día y noche un rato cada día. Ánimo.
(Columna en Herado de Aragón, 23-11-22)