Eloyísmo

La inesperada marcha de Eloy nos deja superhuérfanos irremediables, abatimiento total en Aragón. Toni Losantos entrevistó durante tres horas a Eloy en junio y el próximo número de la revista Turolenses publicará esa entrevista. Aragón se ha quedado pelado raspado sin los reinventores genuinos que sacaron pecho en los primeros setenta, antes del alborear de esta democracia que nos estamos cargando en tiempo real. Se han ido tantos muy pronto, quizá agotados por tanto tesón y ardua tarea: 3% de la población de España y 10% del territorio. Echa cuentas… y apara cuenta. La constancia de Eloy era formidable; su capacidad de trabajo, geológica. Era ordenado, afectuoso, somardeador. Sugiero que hagamos o hagan un librito que se llame “Labordeta y Eloy, amigos por Aragón” y que cuente esa amistad y ese ímpetu que nos ha ayudado a llegar hasta aquí. ¿Cómo? Entre otras cosas, estudiando y divulgando lo que fue Aragón cuando Aragón no era nada más que olvido y cuando lentamente empezó a ser algo. Tras la larga desaparición desde el 1700 y pico hasta cuando declinaba la última (toca madera) dictadura. Estudiando y dando afecto. Marisa y Eloy, Juana y Labordeta. Amigos por Aragón podría ser el subtítulo de ese manualito de microesperanza cuando los jóvenes ya no saben nada de esta epilírica: la amistad como esencia de lo aragonés, esta lejanía española: eloyísmo. El buen humor y la alegría dentro de la depresiva realidad que mejora si cada cual mejora y echa una mano (no al cuello): Eloy.

(Columna en Heraldo de Aragón)

This entry was posted in Columnas. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>